Sol en el cielo

La radiación solar

Con origen en reacciones termonucleares ocurridas en el sol, una enorme cantidad de energía es irradiada al espacio, de la cual, aproximadamente dos millónesimas parte de ella llegan a la superficie de nuestro planeta, unos 10^18 kwh/año. Sin embargo, a pesar de ser una mínima parte de la energía generada en el sol, es unas 10.000 veces la energía que consumimos en todo el planeta.

Debido a que la distancia entre el sol y la tierra no es constante, esta radiación tampoco lo es, varía entre 1325 y 1412 W/m2 cuando está mas lejos y mas cerca respectivamente. El valor medio se conoce con el nombre de «constante solar» .

E = 1366 W/m2

El espectro de la onda que llega a la superficie, es un conjunto de ondas con diferentes longitudes de onda.

La parte de la radiación solar que penetra en la tierra, a pesar de viajar en línea recta, sufre el fenómeno de dispersión y difusión, y reflexión, dando lugar a lo que conocemos como componentes de la radiación solar.

Una vez que la radiación alcanza la superficie de la tierra, se divide en:

  • Radiación directa: es la que proviene directamente del sol, y causa la principal de las sombras que producen los objetos.
  • Radiación difusa: es que proviene de la atmósfera debido a la desviación que se produce en la onda debido a las partículas presentes en la atmósfera (fenómeno de dispersión). Esta componente toma valores de entre 15% de la radiación total en los días mas soleados, y va aumentando a medida que es cielo está mas nublado.
  • Albedo o radiación reflejada: es la que proviene de la reflexión de la superficie terrestre. Depende del coeficiente de reflexión de la superficie (albedo).

A modo orientativo, en el siguiente gráfico podemos ver la distribución de la radiación solar.

Aquí os dejamos una infografía que recoge en imágenes lo que hemos contado.

    4 Comments

    Leave A Comment