
- 02Feb
- HelioEsfera
0
Consejos para ahorrar energía con placas solares en tu vivienda
¿Sabías que es posible reducir el importe de tus facturas con la instalación de placas solares? En este artículo te revelamos cómo ahorrar energía en tu vivienda y cuál es la tarifa ideal para autoconsumidores.
¿Cuál es el precio por dar de alta la luz?
El precio de luz ha descendido un 2,5% en el mes enero y se prevé que continuará con su tendencia a la baja como consecuencia de una demanda más baja a causa de un invierno con temperaturas más cálidas, y a una competitividad mucho mayor en el sector de la generación eléctrica, especialmente gracias a los productores de fuentes de energía renovables. No obstante, el coste de la electricidad para los españoles sigue siendo un 70% más caro que hace una década, tal y como publicó un informe del Eurostat, servicio de estadística de la Unión Europea, y cualquier cambio en el clima podría volver a subir el precio de la luz.
¿Por qué la es la luz más cara en España? Además del IVA del 21%, en nuestro país se paga un precio muy elevado por la potencia eléctrica contratada, que se paga por cada kW al dar de alta la luz con Podo, Endesa, Holaluz y otras compañías. Los derechos de alta o acometida están regulados por el Estado, por lo que supone el mismo precio dar de alta la luz y el gas con Endesa, Iberdrola, Repsol o cualquier otra compañía.
Este sobrecoste en la luz ha provocado que cada vez sean más las familias que opten por la energía limpia y gratuita del sol. Pero, ¿realmente se ahorra con la energía solar?
La tarifa ideal para autoconsumidores
Ahorrar energía y dinero en tus facturas es mucho más fácil con la instalación de placas solares gracias a las tarifas de luz con discriminación horaria. Estas tarifas establecen varios precios por el kWh durante un mismo día, dividiendo el día en horas punta, las horas entre el mediodía y la tarde con un precio más alto, y las horas valle o supervalle, que es la franja horaria que transcurre durante la noche y, por lo tanto, presenta un coste mucho más bajo.
Como los autoconsumidores utilizan la luz solar durante el día, pueden concentrar todo su consumo eléctrico durante la noche a un precio más barato, por lo que esta tarifa con discriminación horaria es ideal si tienes placas solares. Muchas comercializadoras ofertas estas tarifas, por lo que puedes utilizar un comparador de tarifas de luz para saber cuál es la más económica. Además, existen páginas web que nos dan información sobre diferentes tarifas, como la que te invitamos a leer información: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/tarifas/.
Por otro lado, puedes ahorrar energía introduciendo algunos cambios en tus hábitos, como los que se enumeran a continuación:
- Aprovecha la luz natural para evitar al máximo el uso de la luz eléctrica, colocando cortinas de colores claros y translúcidos.
- Instala un programador en el calentador para que solo caliente el agua durante las horas en la necesitas ducharte, por ejemplo.
- Apaga todos los aparatos que estén en stand by, ya que el famoso consumo fantasma puede disparar tu consumo un 11%.
- Cambia la iluminación de tu hogar por bombillas LED.
Estos son solo algunos consejos. ¿Y tú? ¿tienes más consejos?
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)